5.- Mencione los principales tipos
de energías renovables y describa la energía eólica comentando las ventajas e
inconvenientes de su uso.
SOL. Un recurso
renovable es un recurso natural que se puede restaurar por
procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres
humanos.
Los
principales tipos de energía renovables son: energía solar (fotovoltaica
y térmica), eólica, hidroeléctrica, geotérmica, mareomotriz, biomasa, etc.
Todos
ellos son recursos perpetuos que no corren, en principio, peligro de agotarse a
largo plazo. Hay que evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los
mismos.
En
cuanto a la energía eólica, es la debida al viento.
Para
el aprovechamiento eléctrico se utilizan aerogeneradores (turbinas eólicas) que
convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica. Ello se
consigue cuando el viento choca contra las palas de los aerogeneradores
accionando el rotor de un alternador. El emplazamiento de los aerogeneradores
se hace de forma individual si son de gran potencia, o agrupados, formando los
llamados parques eólicos.
Las
ventajas que ofrece la energía eólica son:
- Es
una energía renovable, limpia e inagotable.
- Tiene
alta eficiencia energética.
- Constituye
un medio de diversificación de las fuentes energéticas, que permite la
reducción del consumo de energías no renovables y, en nuestro caso, disminuye
la dependencia energética del exterior.
- En
una forma de suministro de electricidad a núcleos rurales aislados en general.
Los
inconvenientes se encuentran en:
- La
poca disponibilidad de emplazamientos adecuados en número suficiente.
- Impacto
visual que produce.
- Contaminación
acústica.
- El
efecto negativo sobre el movimiento de ciertas especies de aves.
- El
carácter aleatorio, debidos a los cambios en la velocidad y dirección del
viento, las tormentas y los vientos racheados.
- El
coste de producción, que aún es elevado.
4.-
Señale qué contaminantes químicos primarios son los más importantes en la
atmósfera y cuál es su procedencia.
SOL. Se
consideran contaminantes químicos primarios a las partículas o materia
particulada en estado sólido, líquido o diversos compuestos gaseosos, que se
emiten a la atmósfera directamente de las fuentes de emisión por acción
antrópica.
Los
contaminantes principales son:
- Óxidos de nitrógeno
(NOx) que se originan especialmente por combustiones en industria,
vehículos y calefacción.
- Compuestos de azufre,
procedentes de la combustión de carbón, fuel, incendios forestales, etc.
- Óxidos de carbono
(CO, CO2) originados en la combustión incompleta del carbón,
gasóleo, gasolina, oxidación de metano, etc.
- Hidrocarburos y metano,
formado por bacterias anaeróbicas en pantanos, marismas, tracto digestivo de
rumiantes, etc.
- Metales pesados,
como el plomo, usado en la gasolina.
- Compuestos halogenados y sus
derivados, procedentes de la industria de la cerámica, del
aluminio y los fertilizantes.
- Partículas en suspensión,
provenientes de combustiones industriales y domésticas y actividades
industriales extractivas (minería, cemento…).
2.- Se sabe que el calentamiento
atmosférico del planeta producirá importantes efectos ambientales. A este
respecto, indicar razonadamente cuales de los siguientes apartados son
verdaderos o falsos. (2 puntos por cada cuestión correctamente razonada).
a)
Disminuirán las precipitaciones.
SOL. Falso. Al aumentar el vapor
de agua se producirán más nubes y habrá mayores precipitaciones.
b)
Subirá el nivel de los océanos.
SOL. Verdadero. Con el aumento de la
temperatura se fundirá el hielo de los casquetes polares.
c)
Aumentará el vapor de agua en la atmósfera.
SOL. Verdadero. Al aumentar la
temperatura se evaporará una mayor cantidad de agua líquida.
d)
Disminuirá la escorrentía.
SOL. Falso. Cuanto más intensas
sean las precipitaciones mayor será la escorrentía.
e)
Se incrementarán las superficies continentales.
SOL. Falso. Al subir el nivel del
mar disminuirán las superficies terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario