miércoles, 5 de marzo de 2014

Geosfera: dinámica


2.- El 26 de Diciembre de 2003 un devastador terremoto sacudió la región de Bam en el sureste de Irán, dejando una cifra aproximada de 50.000 muertos. Esta nación se encuentra en el cruce de dos placas tectónicas: arábica y eurasiática.
a. ¿Qué es una placa tectónica o litosférica?
SOL. La litosfera es la capa sólida más externa de la Tierra – constituida por corteza y manto superior -, que se encuentra fragmentada en placas y sometida a procesos dinámicos que suponen su renovación constante.

b. ¿Cómo se puede definir un terremoto?
SOL. Un terremoto es un fenómeno natural que se produce cuando la energía elástica almacenada en las rocas se libera repentinamente y como consecuencia de esta liberación se generan ondas sísmicas y calor.

c. ¿Qué tres tipos de límites existen entre las placas litosféricas?
SOL. El movimiento entre placas contiguas puede ser divergente, convergente o de deslizamiento, dando lugar en cada caso a un límite de placa diferente. Podemos distinguir los siguientes tipos de límites entre placas:
-   Límites divergentes. Los bordes de las placas constituyen límites constructivos o de separación y coinciden con las dorsales oceánicas, donde se crea litosfera oceánica.
-   Límites convergentes. Los bordes de las placas forman los límites destructivos o de subducción, y coinciden con las zonas de subducción o fosas oceánicas. En ellos se destruye litosfera oceánica.
-   Límites de deslizamiento o transformante. Se llaman límites pasivos o de falla transformante. En este tipo de movimiento, ni se crea ni se destruye litosfera oceánica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario